Té Kukicha 3 Años 75g
Té Kukicha 3 Años
El té kukicha o té de tres años es una de las infusiones más sanas que existen. Se obtiene de las ramas y tallos deo del
Contiene solamente ramas del y han de permanecer al menos tres años en la planta, por lo que pierde prácticamente toda la , pero ha absorbido los nutrientes y, en especial, las vitaminas de su entorno.
Gracias a eso, posee el té kukicha propiedadesque explicamos a continuación.
Además de tener un delicioso sabor refrescante con notas cítricas, la nutrición macrobiótica recomienda esta bebida como una de las más sanas que existen.
Descubre los beneficios del té kukicha:
1. Es rico en minerales
Gracias a los tres años que debe permanecer en la planta, sus ramitas han absorbido más minerales de la tierra. Entre ellos, destacan el magnesio, importante para el funcionamiento correcto de los nervios, los músculos y la formación de huesos y dientes; el calcio, importante para prevenir la osteoporosis y para una correcta circulación sanguínea; el potasio, imprescindible para transmitir los impulsos nerviosos, saludable para el corazón y necesario para los huesos; y el flúor, necesario para una correcta formación de los dientes.
2. Neutraliza la acidez
El té kukicha es alcalinizante, es decir, neutraliza la acidez de los alimentos y de nuestro estómago. Así, suaviza la digestión y, además, permite al cuerpo absorber mejor los nutrientes.
3. Es perfecto para dietas desintoxicantes
Al ser rico en minerales y polifenoles, resulta un excelente reconstituyente para personas que realizan dietas depurativas, aportando vitalidad, evitando el cansancio y sin dañar el hígado ni los riñones.
4. Evita la ansiedad
La combinación de sus minerales es beneficiosa para transmisión del impulso nervioso y ayuda también en casos de ansiedad y depresión.
5. Es diurético
Gracias a su contenido en potasio, evita la retención de líquidos y los edemas, aumentando la cantidad de orina. Para aprovechar este beneficio, hay que consumir suficiente agua.
6. Ayuda a bajar el colesterol y es antienvejecimiento
El té kukicha ayuda a proteger tu corazón, ya que contiene una gran cantidad de catequinas. Entre ellas destaca la epigalocatequinagalata, que es una de las más antioxidantes que existen. Esto le da un efecto antienvejecimiento y protege las células de la oxidación, gracias a que regula la circulación sanguínea.
7. Evita la caries
El té en general y el té kukicha en particular, es uno de los pocos alimentos que contienen flúor en cantidades considerables. Estudios científicos han demostrado que las personas que consumen té habitualmente padecen menos caries, lo cual podría explicarse por la acción de este mineral, que fortalece internamente los dientes, y también por los taninos, que actúan contra las bacterias
8. Es menos estimulante
El té kukicha tiene entre el 0,5 y 1 % de de un té normal, es decir, una cantidad inapreciable. De esta manera, se puede tomar a cualquier hora del día sin interferir en la conciliación del sueño ni causar nervios o ansiedad.
Normalmente, las ramitas del té kukicha ya vienen tostadas. Este té se reinfusiona, es decir, se pueden utilizar las mismas ramitas 3 o 4 veces, y así beberlo varias veces al día.
Para prepararlo, se infusiona una cucharadita de ramitas (aproximadamente 5 gramos) a 80º C. El agua no debe llegar a hervir. Después, se tapa y se deja reposar durante 3 minutos. Finalmente, se retiran las hojas y se sirve caliente, sin leche. El té kukicha no se suele beber frío. Así, obtendremos una bebida deliciosa.
Prepara tu taza de té kukicha: infusiona 2g cada 200ml a 75º durante 2 minutos. ¡Listo!
Código de variante (SKU) | Stock | |
---|---|---|